Coordinación de Desarrollo Humano

 

El desarrollo humano está relacionado con el bienestar, sentido de pertenencia, adaptabilidad, alcance de metas, desempeño, relaciones humanas, responsabilidad, trabajo en equipo e individual, toma de decisiones y asertividad; componentes que propician el desarrollo humano integral de todos quienes hacen parte de la comunidad educativa y que son tratados en un proceso integrador en el que confluyen diversos factores de manera directa o indirecta, reconociendo al ser humano como un ser total.

Sus líneas de trabajo son:

  • Atención Estudiantil
  • Clima Institucional
  • Fortalecimiento del Ser
  • Cultura Ciudadana

 

 

Orientación psicológica: actividades que permiten mejorar el desarrollo integral de las personas en su interacción con la comunidad educativa y consigo mismo.

Intervenciones grupales: a través de orientaciones grupales, talleres y charlas que faciliten el mejoramiento de las condiciones de vida logrando un correcto desempeño y relacionamiento en el ámbito académico.

Acompañamiento a acudientes: espacios para fortalecer y promover una comunidad de padres fortalecida en valores que contribuyan como factor protector del proceso académico de los hijos o personas a cargos y faciliten la adquisición de competencias en temas de interés general. 

Desarrollo de competencias: espacios de intervención formativa y psicoeducativa, que permiten promover y profundizar estrategias psicológicas  y educativas de acuerdo a las necesidades que surjan en la comunidad académica.

Inclusión: espacios que permiten propiciar la aceptación del otro como un ser diverso, entendiendo que cada persona contempla habilidades y limitaciones diferentes, facilitando espacios de reflexión para el mejoramiento de hábitos y costumbres permitiendo el reconocimiento de las competencias ciudadanas y éticas.

 

 

 

"La educación inclusiva es importante no solo para los estudiantes, académicos y universitarios con discapacidad, sino también para las sociedades en las que viven, ya que ayuda a combatir la discriminación y a promover tanto la diversidad como la participación" .

 

 
 

 

Conmemoración de fechas especiales: actividades de intervención, promoción y prevención que apunten al mantenimiento y mejoramiento de un buen clima institucional, entendiéndose esté como factor determinante en la gestión y consecución de logros educativos y calidad de vida de los estudiantes.

Viernes recreativos: espacios que permiten la interacción de la comunidad académica en actividades lúdicas, lo que redunda en la adaptación a la vida universitaria, el sano esparcimiento y la convivencia.

Mónica Marcela Hernandez Alvarez

Coordinadora de Desarrollo Humano

E-mail: coordinacion_desarrollohumano@uajs.edu.co

Dirección: Carrera 21 N°25-59 La María