Bienvenido al portal de la Facultad de Ciencias de la Salud, FACSA de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, que busca mantener estándares de competitividad con el fin de cumplir con las diferentes exigencias del contexto educativo teniendo en cuenta las necesidades propias de la región; ofreciendo a la población sucreña profesionales de excelente calidad con un alto compromiso social y ético con su entorno, respetando los principios humanos y la relación con el medio ambiente, lo cual sin lugar a dudas genera un impacto en el desarrollo económico y social del Departamento de Sucre. Actualmente se cuenta con el programa académico de Fisioterapia que tiene como objetivo estudiar, comprender y manejar el movimiento corporal humano, como elemento esencial de la salud y el bienestar.
La oferta en Fisioterapia, como programa académico en Educación Superior, surge en el Departamento de Sucre, a nivel Técnico profesional, en el II periodo de 1996 cuando el Instituto de Administración y Finanzas de Cartagena “IAFIC” mediante convenio con la Gobernación de Sucre logra crear una Extensión en la ciudad de Sincelejo para desarrollar, debidamente registrado y legalizado, dicho Programa técnico, el cual se manejó administrativamente a través de la “Corporación para el Fomento de la Educación Superior de Sucre “Corposucre Ltda.” y a pesar de su modalidad, mantuvo un nivel de demanda dentro de lo previsto en la creación de la extensión. Esta experiencia académica permitió solicitar el registro calificado del programa de fisioterapia el cual inicio sus labores en el II periodo del 2005; facilitando la profesionalización de 50 técnicos profesionales en fisioterapia egresados del programa que en extensión ofrecía la IAFIC.
La Corporación Universitaria Antonio José de Sucre en el 2013 solicitó al Ministerio de Educación Nacional renovar el registro calificado para el programa de Fisioterapia, el cual fue aprobado mediante la Resolución N°10683 del 09 de Julio de 2014, ofrecido bajo la metodología presencial en Sincelejo – Sucre, modificando el número de créditos académicos que paso de 168 a 163 y la duración estimada del programa que paso de 10 a 9 semestres.
Según datos consignados en el SNIES, en el Departamento de Sucre, la única Institución de educación superior que oferta fisioterapia es la ofrecida por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, con metodología presencial y jornada plena. Esta oferta representa el 3.03% respecto al País. Sin embargo, desde el año 2015 el programa ha mantenido constante una población de 35 estudiantes matriculados y ha existido un alto incremento de estudiantes inscritos en los últimos años, a la fecha ha graduado 360 fisioterapeutas, que en su mayoría se encuentran vinculados al sector de la salud del Departamento de Sucre y la región caribe; lo que indica la existencia de una demanda real para el programa.
La Corporación Universitaria Antonio José de Sucre en el 2019 solicitó al Consejo Nacional de Acreditación la visita de acreditación para el programa de fisioterapia, la cual se recibió en el mes de noviembre del 2019 y el 11 de marzo de este año 2021 el Ministerio de Educación a través de la resolución 004239 otorgo la acreditación de alta calidad al programa de fisioterapia por cuatro años.

Nombre: Yanet María Parra Oviedo
Perfil: Fisioterapeuta, especialista en gestión de la promoción y prevención en salud, magister en administración y planificación educativa.
Le corresponde concebir, ejecutar y controlar el diseño curricular de su Programa Académico apoyado en una evaluación continua para que las áreas del conocimiento así como las de formación, se desarrollen en forma actualizada, secuencial y coherente, que conlleve al cumplimiento de los objetivos y los perfiles propuestos y al mejoramiento continuo del Programa.
Contacto: direccion_facsa@uajs.edu.co

Nombre: Teresa María Sierra Rosa
Perfil: Fisioterapeuta, especialista en investigación aplicada a la educación y Master en prevención de riesgos laborales.
Adscrita a la Dirección del Programa de Fisioterapia, que fundamentalmente apoya las actividades curriculares de pre grado y pos grado, estudios de pertinencia, supervisora de prácticas formativas de consulta externa, Proyección a la comunidad, contempladas en el proyecto educativo institucional y del programa. Docente del área profesional.
Contacto: docente_fisioterapia6@uajs.edu.co

Nombre: Cecilia Inés Palacio Moreno
Perfil: Fisioterapeuta, especialista en gerencia en salud, actualmente está cursando la maestría en salud pública.
Adscrita a la Dirección del Programa de Fisioterapia, que fundamentalmente apoya las actividades curriculares de pre grado y pos grado, supervisora de prácticas formativas comunitarias, coordina todas las actividades de extensión y gestiona las alianzas con el sector externo contempladas en el proyecto educativo institucional y del programa. Docente del área profesional y básica.
Contacto: docente_fisioterapia4@uajs.edu.co

Nombre: Gladys Helena Gutiérrez Ríos
Perfil: Fisioterapeuta, especialista y magister en neurorehabilitación.
Adscrita a la Dirección del Programa de Fisioterapia, que fundamentalmente apoya las actividades curriculares de pre grado y pos grado, estudios de pertinencia de los programas de la facultad de ciencias de la salud., supervisora de prácticas formativas comunitarias. Docente del área básica.
Contacto: docente_fisioterapia6@uajs.edu.co

Nombre: Lina María Chávez Olascuaga
Perfil: Fisioterapeuta, Magister en Salud pública de la Universidad de sucre, caracterizada por valores éticos y humanísticos, comprometida con mi labor y preocupada por trabajar en pro de la salud de todas aquellas personas que me rodean.
Adscrita a la Dirección del Programa de Fisioterapia, con funciones administrativas en el apoyo de la gestión de la cualificación y caracterización de los egresados, actividades de extensión con el sector externo y líder del programa de fisioterapia en el desarrollo de actividades de internacionalización. Docente del área profesional.
Contacto: docente_fisioterapia1@uajs.edu.co

Nombre: Jhon González Salgado
Perfil: Fisioterapeuta, Magister en Neuropsicología y Educación.
Adscrito a la Dirección del Programa de Fisioterapia, con funciones administrativas en el apoyo de las actividades de extensión e internacionalización desde la práctica y líder del programa de fisioterapia en el desarrollo de actividades que refuerzan las estrategias de saber pro y proyectos de aula. Supervisor de práctica formativa clínica y docente del área profesional.
Contacto: docente_fisioterapia2@uajs.edu.co

Nombre: Sindy Vanessa Venera Castro
Perfil: Fisioterapeuta, especialista en intervención fisioterapéutica en ortopedia y traumatología.
Adscrita a la Dirección del Programa de Fisioterapia, con funciones administrativas en el apoyo de las actividades de extensión e internacionalización desde la práctica y líder del programa de fisioterapia en la logística y divulgación de los eventos de los resultados de prácticas formativas. Supervisor de práctica formativa clínica.
Contacto: docente_fisioterapia7@uajs.edu.co

Nombre: Melissa Cruz
Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Secretaria de la Facultad de Ciencias De la Ingeniería
Contacto: secretaria_facsa@uajs.edu.co
Celular: 311-6649147