La Sala General es el Organismo Superior de la Corporación que está conformado por los Miembros Fundadores y Activos, un Representante de los Profesores, un Representante de los Estudiantes y le corresponde implementar las acciones y estrategias administrativas, jurídicas y económicas que impulsen el crecimiento físico, académico, financiero y la sostenibilidad de la Institución.
Será presidida por el Presidente de la Sala General y en su ausencia por el Vicepresidente. A falta de ambos la presidirá uno de los miembros en orden Alfabético.
La Sala General tiene dos (2) clases de sesiones: ordinarias y extraordinarias.
Las sesiones ordinarias se celebrarán por lo menos una (1) vez al semestre. Se reunirá extraordinariamente por convocatoria del Rector de la Corporación, de su Presidente, o por iniciativa de la mayoría de sus miembros, sin perjuicio de lo que dispone el Artículo 20 del Estatuto General.
Son funciones de la Sala General:
- Establecer las políticas administrativas, académicas y de planeación
- Establecer la organización administrativa, académica y financiera de la
- Velar porque el desarrollo de la Institución esté acorde con las disposiciones
- Legales y el Estatuto General y las políticas Institucionales.
- Aprobar el Presupuesto de la Institución.
- Definir y modificar los Estatutos y Reglamentos de la Institución.
- Elegir y remover al Rector y al Revisor Fiscal, en concordancia con lo establecido en los Reglamentos.
- Darse su propio Reglamento.
- Fijar los Derechos Pecuniarios que puede cobrar la Corporación
- Las demás que le señalen la Ley y los Estatutos
Miembros de la Sala General
Miembros Activos

Dionisio Velez White
Presidente de Sala General

Dussan Velez Trujillo
Vicepresidente de Sala General

Dionisio Fernando Velez Trujillo

Amaury Velez Trujillo
Rector

Hector Urzola Berrio
Representante de los Docentes - Principal

Hernando Garcia Figueroa
Representante de los Docentes - Suplente

Luisa Durango Sarmiento
Representante de los Estudiantes - Principal

Ana María Balza Ospino
Representante de los Estudiantes - Suplente
Es el organismo colegiado que tiene a su cargo la función de desarrollar la normatividad que emana de la Sala General en todo lo relacionado con las funciones básicas de la Corporación.
El Consejo Directivo está compuesto por el Presidente de la Sala General, quien lo preside, el Rector de la Corporación, los Vicerrectores, un representante de los profesores y un representante de los estudiantes.
Son funciones del Consejo Directivo:
- Fijar las políticas y estrategias relacionadas con el desarrollo académico y administrativo de la Corporación.
- Aprobar la Programación Académica de la Corporación.
- Aprobar la Selección de Profesores.
- Aprobar los diferentes Reglamentos de las diferentes Unidades Académicas de la Institución.
- Resolver los recursos de apelación de las sanciones disciplinarias de los estudiantes de pregrado y postgrado.
El Consejo Directivo tendrá dos (2) clases de sesiones, las ordinarias y las extraordinarias: Se reunirán ordinariamente por lo menos dos (2) veces, durante el semestre Académico. Se reunirán extraordinariamente por convocatoria del Presidente de Sala de la Corporación.
Miembros del Consejo Directivo

Dionisio Velez White
Presidente de Sala General

Amaury Velez Trujillo
Rector

Sonia Peralta Diaz
Vicerrectora Académica

Carlos Granadillo Vasquez
Vicerrector de Calidad Institucional

Alejandro Jaramillo Vélez
Vicerrector de Bienestar y Desarrollo Institucional

Luisa García Pineda
Vicerrectora Administrativa

Libia Martínez Severiche
Vicerrectora Financiera

Mery Montenegro Castillo
Representante de los Docentes - Principal

Luisa Berastegui Garcia
Representante de los Docentes - Suplente

Daniela Salazar Canoles
Representante de los Estudiantes - Principal

Melissa Andrea Vergara Córdoba
Representante de los Estudiantes - Suplente
El Consejo Académico es un organismo de asesoría en los asuntos educativos, científicos y culturales y está compuesto por el Rector quien lo preside, los Vicerrectores, el Director de Planeación, el Secretario General y Jurídico, los Decanos, Un representante de los profesores y Un representante de los estudiantes.
El Consejo Académico se reunirá cuando sea convocado por el Rector a través de la Secretaria General y Jurídica, y podrá sesionar con la presencia de la mayoría de sus miembros, siempre que esté presente el Rector; tomará sus decisiones por mayoría de votos y se llevará acta de sus sesiones. Las decisiones se comunicarán a través de Resolución suscrita por el Rector.
Son funciones del Consejo Académico:
- Asesorar al Rector en los aspectos relacionados con el funcionamiento de los Programas Académicos.
- Estudiar en primera instancia los asuntos de orden Académico y Disciplinario que se presenten en las diferentes Unidades Académicas.
- Desarrollar mecanismos metodológicos que le permitan promover el Desarrollo de los Programas académicos.
- Evaluar el funcionamiento académico de los Programas de la Corporación.
- Demas funciones definidas en el Reglamento Estudiantil y Reglamento Docente de la corporación.
Miembros del Consejo Académico

Amaury Velez Trujillo
Rector

Sonia Peralta Diaz
Vicerrectora Académica

Carlos Granadillo Vasquez
Vicerrector de Calidad Institucional

Alejandro Jaramillo Vélez
Vicerrector de Bienestar y Desarrollo Institucional

Luisa García Pineda
Vicerrectora Administrativa

Libia Martínez Severiche
Vicerrectora Financiera

Olga Guerra Medina
Directora de Planeación

Luisa Berastegui Garcia
Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Yira Meléndez Monroy
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales

Yanet Parra Oviedo
Directora de Programa de la Facultad de Ciencias de la Salud

Henrique Romero Cárdenas
Director de Programa de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Keiby Barreto Rodriguez
Representante de los Docentes - Principal

Claudia Pachón Flórez
Representante de los Docentes - Suplente

Shirly Arroyo Rodriguez
Representante de los Estudiantes - Principal

Andreina Beltrán Montes
Representante de los Estudiantes - Suplente
El Comité Docente será el encargado de revisar y aprobar las políticas de clasificación, promoción, selección y remuneración de los docentes para cada período académico. También es responsable de verificar el cumplimiento del Estatuto Docente. Hará las veces de instancia disciplinaria para los Docentes y deberá aplicar las recomendaciones y sanciones pertinentes.
El Comité Docente estará conformado por el Rector, quien lo preside, los Vicerrectores, el Director de Investigación e Innovación, el Director de Planeación, los Decanos, el Director de Talento Humano y un profesor en representación del cuerpo de profesores.
Las Funciones del Comité Docente serán:
- Estudiar y calificar las faltas en que incurran los docentes.
- Recomendar las políticas de clasificación, promoción y remuneración de los docentes.
- Analizar y recomendar la selección de docentes realizada por los decanos y la dirección de Talento Humano.
- Revisar el sistema de evaluación de Docentes, para proponer los ajustes que sean necesarios.
- Proponer al Consejo Académico las distinciones a los docentes, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto Docente.
- Revisar el Estatuto Docente y proponer al Consejo Académico los cambios pertinentes.
- Coordinar el proceso de evaluación, de la producción académica de los docentes de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Docente
- Analizar y evaluar los estudios de categorización docente, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Docente.
- Las demás que le sean asignadas por el Rector y por el Reglamento Docente.
Miembros del Comité Docente

Amaury Vélez Trujillo
Rector

Sonia Peralta Diaz
Vicerrectora Académica

Carlos Granadillo Vasquez
Vicerrector de Calidad Institucional

Alejandro Jaramillo Vélez
Vicerrector de Bienestar y Desarrollo Institucional

Luisa García Pineda
Vicerrectora Administrativa, Secretaria General y Jurídica

Libia Martínez Severiche
Vicerrectora Financiera

Olga Guerra Medina
Directora de Planeación

Luisa Berastegui Garcia
Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Yira Meléndez Monroy
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales

Yanet Parra Oviedo
Directora de Programa de la Facultad de Ciencias de la Salud

Henrique Romero Cárdenas
Director de Programa de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Hector Urzola Berrio
Director de Investigación e Innovación

Maura Madera Martínez
Directora de Talento Humano

Ángel Torres Hernández
Representante de los Docentes - Principal

Sergio Buvoli Lara
Representante de los Docentes - Suplente
Cada Facultad tendrá un Consejo de Facultad el cual tendrá por objetivo estudiar y decidir sobre aspectos concernientes a los asuntos administrativos y académicos de acuerdo a sus funciones y a la normatividad existente. Está integrado por el Decano, quien lo preside, los Directores de Programas o, en su defecto, los Jefes de Departamento Académicos, el Director de Investigación e innovación, el Director Del Centro de Proyección Social, el Director Del Centro de Relaciones Nacionales e Internacionales, el Director Del Centro de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, un Representante de los Profesores, un Representante de los Estudiantes y un Representante de los de los egresados.
Frecuencia de las reuniones: Una reunión mensual, convocada por el Decano o quien haga sus veces.
Las funciones que deberá ejecutar como órgano con capacidad de decisión serán:
- Elaborar y evaluar el Plan de Desarrollo Académico, Administrativo y Cultural de la Facultad.
- Orientar y apoyar a los Centros en todas sus actividades.
- Tomar decisiones en segunda instancia para, aprobar o negar las solicitudes de:
- Transferencias;
- Transferencias con fines de realizar la complementación académica;
- Homologaciones de Asignaturas;
- Correcciones de notas por errores comprobados;
- Reingresos;
- Traslado de un Programa Académico a otro de la Institución;
- Aprobar los retiros de los estudiantes dentro del término que establece el reglamento.
- Validaciones de conocimiento y de suficiencia;
- Exámenes supletorios y habilitaciones extemporáneas
- Evaluar la programación académica elaborada por el Decano y recomendar su aprobación ante el Consejo Académico.
- Estudiar y aprobar los diplomados diseñados por el Comité Curricular como opción de Grado, así como también, cursos, seminarios y cualquier otra actividad académica extracurricular o de extensión que presente el Decano
- Vigilar el cumplimiento de la programación académica aprobada por el Consejo Académico.
- Estudiar y aprobar el diseño curricular de nuevos programas académicos y el rediseño de los programas existentes propuesto por el comité curricular y autorizar al Decano su presentación ante el Consejo Académico.
- Estudiar y evaluar los procesos disciplinarios de docentes y estudiantes presentados por el Decano y/o los Directores de Programa y decidir y aplicar las sanciones correspondientes de acuerdo al Reglamento Estudiantil y presentar propuesta de sanciones disciplinarias al Comité Docente.
- Proponer al Consejo Académico nombres de candidatos a distinciones, de acuerdo a los reglamentos Estudiantil y Docente.
- Orientar al Decano en la selección del personal docente.
- Demas funciones definidas en el Reglamento Estudiantil y Reglamento Docente de la corporación.
- Todas aquellas propias de su naturaleza y las asignadas por la Decanatura
Miembros del Consejo de Facultad
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contable

Luisa Berastegui Garcia
Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Sergio Buvoli Lara
Director de Programa de Contaduría Pública

Hector Urzola Berrío
Director del Centro de Investigación

ARNOVIS ZUÑIGA DE HOYOS
Director del Centro de Proyección Social

ANDREA ROBLEDO RODRÍGUEZ
Directora de Relaciones Nacionales e Internacionales

Walter Rivera Banquet
Director de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

ALEX DAVID MORALES ACOSTA
Representante de los Docentes

HÉCTOR SEBASTIÁN ROMERO SOLA
Representante de los Estudiantes - Principal

JAIME DE JESÚS BRAY VÁSQUEZ
Representante de los Estudiantes - Suplente

DAYANY MARCELA SANCHEZ HERNANDEZ
Representante de los Egresados - Principal

MAURO LUIS ARRIETA NISPERUZA
Representante de los Egresados - Suplente
Facultad de Ciencias de la Salud

Yanet Parra Oviedo
Directora de Programa de la Facultad de Ciencias de la Salud

Hector Urzola Berrío
Director del Centro de Investigación

Andrera Robledo Rodríguez
Director de Relaciones Nacionales e Internacionales

Arnovis Zúñiga De Hoyos
Director de Proyección Social

Walter Rivera Banquet
Director de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cecilia Palacios Moreno
Representante de los Docentes - Principal

Diana Ríos Martínez
Representante de los Docentes - Suplente

Jhony García Vergara
Representante de los Estudiantes - Principal

Kena Paulina Muñoz Mercado
Representante de los Estudiantes - Suplente

Daniel Bettin Tovar
Representante de los Egresados - Suplente

María Alejandra Barboza Ramírez
Representante de los Egresados - Principal
Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Carlos Mario Pineda Pertuz
Director de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Hector Urzola Berrío
Director del Centro de Investigación

Arnovis Zuñiga de Hoyos
Director del Centro de Proyección Social

Director de Relaciones Nacionales e Internacionales

Walter Rivera Banquet
Director de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Alex Morales Acosta
Representante de los Docentes - Principal

Representante de los Docentes - Suplente

Representante de los Estudiantes - Principal

Representante de los Estudiantes - Suplente

ROBINSON MONTOYA URREA
Representante de los Egresados - Principal

German Ramirez Tamara
Representante de los Egresados - Suplente
Facultad de Ciencias Sociales

Yira Meléndez Monroy
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales
Psicóloga
Especialista y Magíster en Trastornos cognoscitivos y del aprendizaje de la Universidad del Norte

Kelly Hernández Campo
Director de Programa de Derecho
Abogada
Especialista en Gerencia Ambiental con énfasis en Derecho Ambiental, Maestrante de Ciencias Ambientales dirigidas a la Investigación

María Daniela Romero Pérez
Director de Programa de Comunicación Social
Profesional en Comunicación Social y Periodismo
Maestría en Periodismo en esta misma institución




Representante de egresados

Representante de docentes

Representante de estudiantes