Facultad de Ciencias de la Ingenieria de la UAJS fortalece sus funciones sustantivas en el periodo 2025-II

 

Durante el segundo periodo académico de 2025, el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) consolidó importantes avances en el cumplimiento de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, proyección social e internacionalización, en coherencia con las metas establecidas por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

Gestión docente y fortalecimiento académico

El cuerpo docente participó activamente en espacios de cualificación y desarrollo profesional, abordando temáticas como inteligencia artificial generativa, Power BI, trabajo en equipo y proyectos de aula, fortaleciendo así las competencias pedagógicas e investigativas. Asimismo, se llevaron a cabo reuniones de comités curriculares y subcomités de investigación, orientadas al mejoramiento continuo de los procesos académicos.

 

 

 

Investigación e innovación tecnológica

Uno de los hitos del semestre fue la primera competencia internacional de programación “Kodo Takai 2025”, organizada en alianza con la Universidad César Vallejo del Perú. Este evento promovió la creatividad, la resolución de problemas y la innovación tecnológica entre estudiantes de distintas instituciones nacionales e internacionales.

 

 

 

 

Además, se socializaron 28 proyectos de aula y un trabajo de grado investigativo basado en el desarrollo de un sistema de videovigilancia inteligente mediante redes neuronales, evidenciando la consolidación de la cultura investigativa en el programa.

 

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

 

Proyección social y extensión

A través de la Feria Interactiva “Conexiones IA”, capacitaciones sobre inteligencia artificial, y espacios de divulgación académica, el programa fortaleció su vínculo con la comunidad y el sector productivo. Estas actividades permitieron integrar la tecnología con la creatividad y la innovación aplicada a la solución de problemas reales.

 

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3
Imagen 4 Imagen 5

 

Internacionalización y movilidad

El programa avanzó significativamente en su proceso de internacionalización, desarrollando clases espejo nacionales e internacionales con la Universidad Popular del Cesar y la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador), integrando contenidos y actividades en inglés dentro del currículo. Asimismo, se destacaron movilidades académicas nacionales e internacionales de estudiantes y docentes, que fortalecen la proyección global del programa.

 

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4
Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7

 

Compromiso con la excelencia

Estos resultados reflejan el compromiso permanente del Programa de Ingeniería de Sistemas de la UAJS con la calidad académica, la formación integral y la proyección internacional, en concordancia con el Proyecto Educativo Institucional y la misión institucional de formar profesionales competentes, éticos e innovadores.

 

Barra Medios Experiencia Uajs WhatsApp Atrévete a iniciar